| 
 Original URL: 
http://www.Laopinion.com/ 
Impulsarán educación bilingüe en California 
La Universidad de California en Riverside inaugura curso especializado para 
maestros 
La Opinión, Sabado, 21 de diciembre de 2002 
 
RIVERSIDE, California (EFE).-- La Universidad de California en Riverside (UCR) 
inauguró ayer un curso especializado para impulsar la educación bilingüe de los 
maestros y llegar a decenas de miles de niños en las escuelas de varios condados, 
superando una ley estatal que requiere 
que los niños aprendan sólo inglés.  
 
El curso del Instituto Especialista en Bialfabetismo de Doble Inmersión de la 
UCR preparará en su primer curso a 272 profesores de escuelas públicas sobre la 
manera de enseñar a  los niños en clases alternadas en inglés y en español 
en los condados de Riverside y San Bernardino.  
 
Los fondos para el programa fueron proporcionados por el Departamento de 
Educación, dijo la investigadora Teresa Márquez López, de la UCR.  
 
Aunque no es la intención del curso, el proyecto supera una ley estatal, la 
Proposición 227, que exige que todos los niños que tienen aprendizaje limitado 
en inglés pasen por un curso de un año de "inmersión" en la lengua inglesa.  
 
Esa ley, que limitó la enseñanza bilingüe en California, establece que luego de 
un año de inmersión, los niños serán capaces de continuar su educación 
únicamente en inglés.  
 
La doble inmersión que desarrolla desde hace 15 años la UCR cumple con el 
requisito de la ley 227, pero agrega la enseñanza adicionalmente del idioma 
español, de manera que los estudiantes pueden dominar ambas lenguas en lectura, 
pronunciación y escritura.  
 
De acuerdo con Francisca Sánchez, la superintendente escolar del condado de San 
Bernardino --que además dirige el nuevo curso-- los maestros que participan en 
la capacitación para enseñar en doble inmersión podrán obtener una credencial 
que les beneficia profesionalmente.  
 
"Es una constancia de que están capacitados para enseñar Lenguaje Bilingüe 
Transcultural y Desarrollo Académico", un título que les ayuda a obtener mejores 
salarios y currículum en el estado de California, señaló Sánchez.  
 
Márquez López dijo por su parte que el curso práctico del nuevo instituto "llena 
las expectativas educativas de los gobiernos federal y de California, al 
impulsar en los alumnos el dominio paralelo de los idiomas inglés y español 
mediante la inmersión dual". 
  
 
  
 |