| Original URL: 
http://www.lavozinternet.com/current/principal/12.html   Realizan conferencia educativa 
 “Las personas aún están confundidas y piensan que los programas de educación
 bilingües ya no existen”
 
 Por Juan Villa
 Más de 150 padres de familia participaron en la conferencia “Poder educación y
 abogacía” que realizó el comité de Educación de la Coalición Para Acción 
Política Latina
 el pasado fin de semana en el Colegio Comunitario South Mountain.
 Durante el evento se ofrecieron varias sesiones donde se habló acerca de los 
derechos
 legales de los padres de familia, las disposiciones de la ley 203, 
fortalecimiento de la
 cultura latina, participación comunitaria, ciencia y tecnología, entre otros 
temas.
 “Yo tengo tres niños en la escuela y me interesa saber los derechos que tenemos 
los
 padres de familia y como podemos participar mejor”, dijo María Rodríguez, una de 
las
 participantes.
 Una de las sesiones más concurridas fue “El efecto de la ley 203”, cuyo objetivo 
fue
 aclarar dudas acerca de esta iniciativa que limita el acceso a programas de 
educación
 bilingüe en el estado.
 “Las personas aún están confundidas y piensan que los programas de educación 
bilingües
 ya no existen”, dijo Leonard Basurto, director del Departamento de Educación 
Bilingüe
 del Distrito Escolar Unificado de Tucson.
 Basurto explicó que aún cuando la ley 203 obliga a impartir la enseñanza en el 
idioma
 inglés, existen varias vías para inscribir a los estudiantes en programas 
bilingües.
 Para solicitarlos, los padres de familia deben exigir “waivers” o permisos 
especiales,
 siempre y cuando el estudiante domine el idioma inglés, sea mayor de 10 años o 
requiera
 de necesidades especiales debido a una condición física o psicológica.
 En el evento participaron varios líderes de la comunidad hispana, entre ellos 
Rosie López,
 Daniel Ortega, Eufemia Amabisca, entre otros.
 
 Contacte al reportero:
 juanvilla@ashlandmedia.com
   |